lunes, 11 de julio de 2016

Prueba Altas Capacidades: Para niños en edad escolar

Universidad De La Salle
Facultad de Educación
Maestría en Psicopedagogía
Eje Particular: Diagnóstico y Tratamiento en Poblaciones Especiales 2
Código: PPS-714

Elaborado por: Gabriela González Salgado 
Año: 2016
VI Ciclo
Nombre de la prueba: Descubriendo más de mi

Objetivos:
1.    Identificar las principales características de la niñez con altas capacidades

Descripción:

Este test informal servirá para identificar junto al niño o niña las  principales características que tiene.  La prueba descubriendo más de mi está dirigida a niños y niñas en edad escolar.

Procedimiento y Evaluación:

La prueba  descubriendo más de mi  está dividida en dos instrumentos. El primer instrumento es una escala de frecuencia, siendo el número 5 muy frecuente y el 1 nada de frecuente. El niño  debe marcar pintando  según la característica indicada la frecuencia que  la presenta.

El segundo instrumento consiste en que el infante debe recortar aquellas características con las cuales se siente identificado y pegarlas en la imagen del árbol. Posteriormente se le realizan una serie de preguntas al respecto.

Definiciones:

Altas capacidades:  Bellver  (2013)  “hace referencia a las capacidades potenciales que tiene un niño o niña en una o varias áreas, pudiéndose o no materializar y concretar en un rendimiento concreto, proceso que dependerá del entorno tanto familiar como escolar” (p.6). Además la autora agrega que son niños y niñas con una capacidad intelectual superior a la media tanto en habilidades generales como específicas, una alta dedicación a la tarea  y una alta creatividad

Documentos de Referencia:

Bellver Vázquez-Dodero, I. (2013). Niños y niñas con altas capacidades intelectuales. Pautas para padres y madres. Madrid, España.

Fernández, T y Sánchez, T. (2010). Cómo saber si mi hijo tiene altas capacidades intelectuales guía para padres. Bogotá, C: Ediciones de la u.

Gómez, T y Mir,  V. (2015). Altas capacidades en niños y niñas. Bogotá, C: Ediciones de la u.

Formularios o Instrumentos:

Instrumento 1: Escala de Frecuencia.

Nombre del niño o niña: __________________________________________________________________

Fecha de aplicación: ____________________________________________________________________

Persona quien aplica el  instrumento: _____________________________________________________


Instrucciones

Seguidamente se le presenta una serie de características, por favor léalas despacio y piense si usted  presenta esa característica, seguidamente pinte con qué frecuencia la presenta, siendo el número 5 muy frecuente, el número 4 poco frecuente, el número 3  a veces frecuente, el número 2 pocas veces frecuente y el 0 nunca la presenta.

Características
Frecuencia
1
Pregunto mucho
5         4         3        2       1

2
Demuestro mucha curiosidad
    
     5         4         3        2       1

3
Soy muy expresivo
  
     5         4         3        2      

4
Aprende rápidamente
     5         4         3        2       1

5
Hablo con mucha fluidez
    5         4         3        2       1

6
Domino muchas palabras y me expreso con facilidad
    5         4         3        2       1

7
Soy creativo
     5         4         3        2       1

8
Me  gusta tomar decisiones
     5         4         3        2       1

9
Me gusta trabajar más solo
 
    5         4         3        2       1

10
Intento que todo este perfecto
     5         4         3        2       1

11

Me aburro muy rápido
 
 

  5         4         3        2       1

12
Se me hace fácil recordar muchas cosas y detalles
     5         4         3        2       1

13
Soy sensible
     5         4         3        2       1

14
Soy competitivo
     5         4         3        2       1

15
Me  apasiona la lectura
     5         4         3        2       1

16
Prefiero jugar con personas más grandes que yo
     5         4         3        2       1

17
Me gusta liderar los juegos
     5         4         3        2       1

18
Me interesan muchas cosas a la vez
     5         4         3        2       1

19
Me gusta aprender
     5         4         3        2       1

20
No me gusta fallar
     5         4         3        2       1

21
Resuelvo problemas con facilidad
     5         4         3        2       1

22
No me gusta esperar
     5         4         3        2       1

23
Me llaman la atención las cosas novedosas
     5         4         3        2       1

24
Me gusta brindar soluciones a los problemas
     5         4         3        2       1

25
Tengo buen sentido del humor
      5         4         3        2       1



Instrumento 2

   ASÍ SOY YO.

 Recorte las características con las cuales se identifica y seguidamente péguelas en el árbol


Activo
Domino  conceptos y símbolos
aprendo rápido

Observador

Muy perceptivo
Me preocupan los problemas sociales y las injusticias
Me concentro con mucha facilidad


Hipersensible
Gran agudeza visual
Gran agudeza auditiva
Tengo buena memoria
Puedo conversar con fluidez
Retador
Me  gusta la tranquilidad
Me gusta inventar y crear
Alto nivel de atención
Creativo
Buena autoestima
Tengo iniciativa
Me aburro con facilidad
Resuelvo problemas
Buena memoria
Autocritico
Impaciente
Muy intuitivo


1.    ¿Por qué usted siente que  estas son características que lo describen?
2.    ¿Cuál de todas las características que usted pinto considera que es la más importante?
3.    ¿Por qué usted siente que hay_________________?
4.    ¿Por qué usted siente que hay _________________?
5.    ¿Por qué usted siente que hay  _________________?
6.    ¿Por qué usted siente que hay _________________?
7.    ¿Por qué usted siente que hay  _________________?
8.    ¿Por qué usted siente que hay  _________________?
9.    ¿Por qué usted siente que hay  _________________?

3 comentarios:

  1. Profe no se por qué pero me quito las imágenes que le había colocado.

    ResponderBorrar
  2. Hola Gabi creo que a vos y a mi nos come la tecnología. No hay problema con eso déjame solo decirte que es una construcción excelente y muy creativa. Es importante que todas tengan las creaciones de todas. Te felicito.
    Solo un detalle en la primera parte fíjate en la #4 que este redactada también en primera persona.

    ResponderBorrar