martes, 26 de julio de 2016

Avance del Rizoma

Avance del Rizoma

Titulo
        Amando mis capacidades

Objetivo General
Promover estrategias de intervención psicopedagógica en la atención integral de las personas con altas capacidades que asisten al Centro Educativo Vocacional- ASCOPA.

Objetivos específicos.
·         Realizar una evaluación psicopedagógica que permita identificar las áreas potenciadas y por potenciar de las personas que asisten al Centro Educativo Vocacional- ASCOPA
·         Desarrollar estrategias de intervención psicopedagógica que atiendan de forma integral a las personas que asisten al Centro Educativo Vocacional- ASCOPA

Descripción  del lugar
ASCOPA es una Organización no Gubernamental sin fines de lucro, cuyo principal objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias.  Se funda 1986 cuando se realizan las primeras reuniones de madres y padres de familia en la casa de la señora Cecilia Coto y en las casas de otros miembros fundadores es aquí donde se redactan los estatutos de la asociación y se inicia la investigación.

En 1994 se refunda la organización con el fin de iniciar las gestiones, cumplir los requisitos del Ministerio de Educación Pública y otras entidades para la creación de un centro de atención para personas con autismo mayores de 15 años. En 1996  se realiza la inauguración del Centro Educativo Vocacional ese año obtienen la calificación de Organización de Bienestar Social por parte del IMAS, es hasta el año 2000 que se da la inauguración del Edificio propiedad de ASCOPA y se traslada el Centro Educativo Vocacional donde se encuentran actualmente, por otra parte,  se realizan varios encuentros sobre autismo para familias y profesionales en diferentes cantones fuera del área metropolitana

ASCOPA es una organización que se encarga de desarrollar  actividades educativas, terapéuticas, recreativas, culturales, entre otras, con el fin de lograr un  entorno accesible y de comprensión para la población que atiende. Así mismo, realiza gestiones ante las diferentes instituciones estatales y privadas para que se adecúen los sistemas en salud, educación, recreación y seguridad social y que las personas con  autismo puedan tener acceso a  todos los servicios en igualdad de oportunidades a través de su vida.

Entre los servicios que ofrece la organización se encuentran  asesoría a padres de familia, talleres para hermanos, actividades sociales y recreativas, y  trabajan en la sensibilización y educación sobre el tema.


Por su parte, el Centro Educativo Vocacional trabaja con las personas que asisten áreas como vida en familia trabajando en el desarrollo de habilidades básicas funcionales para la vida diaria, área académica, recreación y actividad física donde se Incluye ejercicios con aparatos biomecánicos, caminatas a la comunidad, ir de compras, salidas a parques y centros culturales, terapia ocupacional y proyectos productivos como por ejemplo hidroponía, bisutería, barro, madera, cartón, papel, material de desecho, candelas, preparación de alimentos.

1 comentario:

  1. Excelente construcción creo hermoso incluir alguna imagen. Esto por cuanto hace un poco mas dinámico el proceso, si te parece

    ResponderBorrar