viernes, 15 de julio de 2016

Prueba Altas Capacidades. Docentes.

Universidad De La Salle
Facultad de Educación
Maestría en Psicopedagogía
Eje Particular: Diagnóstico y Tratamiento en Poblaciones Especiales 2
Código: PPS-714

Elaborado por: Gabriela González Salgado 
Año: 2016
VI Ciclo
Nombre de la prueba: Descubriendo las Altas Capacidades

Objetivos:
1.    Identificar las principales características de la niñez con altas capacidades
2.    Identificar las características que los docentes reconocen en los educandos con altas capacidades. 
Descripción:

Este test informal servirá para identificar junto con los docentes  las  principales características de la niñez con altas capacidades. La prueba Descubriendo las altas capacidades está dirigida a los docentes.

Procedimiento y Evaluación:

La prueba  Descubriendo las altas capacidades está dividida en dos instrumentos. El primer instrumento es una observación directa,  el docente deberá observar al estudiante y describir en cada apartado las características que puede observar en el educando. Seguidamente, los docentes responden un cuestionario sobre las características que puede tener su estudiante.

El segundo instrumento es una Escala de Frecuencia, el docente debe indicar según la lista de características posibles con qué frecuencia la presenta su estudiante siendo el número 5 muy frecuente y el 1 nada de frecuente.
Definiciones:

Altas capacidades:  Bellver  (2013)  “hace referencia a las capacidades potenciales que tiene un niño o niña en una o varias áreas, pudiéndose o no materializar y concretar en un rendimiento concreto, proceso que dependerá del entorno tanto familiar como escolar” (p.6). Además la autora agrega que son niños y niñas con una capacidad intelectual superior a la media tanto en habilidades generales como específicas, una alta dedicación a la tarea  y una alta creatividad

Documentos de Referencia:

Bellver Vázquez-Dodero, I. (2013). Niños y niñas con altas capacidades intelectuales. Pautas para padres y madres. Madrid, España.

Fernández, T y Sánchez, T. (2010). Cómo saber si mi hijo tiene altas capacidades intelectuales guía para padres. Bogotá, C: Ediciones de la u.

Gómez, T y Mir,  V. (2015). Altas capacidades en niños y niñas. Bogotá, C: Ediciones de la u.

Formularios o Instrumentos:

Instrumento 1: Observándote

Nombre del docente: ____________________________________________________________________

Nombre del niño o niña: __________________________________________________________________

Fecha de aplicación: ____________________________________________________________________

Persona quien aplica el  instrumento: _____________________________________________________


Tabla de Observación

Instrucciones

Observe a su estudiante e indique en cada cuadro según corresponda las características que usted pudo observar durante la jornada escolar.

Comunicación











Aprendizaje
Socialización
Personalidad
Creatividad






Motivación
Psicomotricidad
Área emocional


Cuestionario

  Responda las siguientes preguntas pensando en las características que tiene su    estudiante.


1.    ¿Se relaciona con sus compañeros o prefiere relacionarse con los compañeros de más edad?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

2.    ¿Lo identifica usted como un líder del aula? ¿Por qué?

_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

3.    ¿Considera usted que a su estudiante le preocupa mucho los temas de injusticia? ¿Por qué?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

4.    ¿Considera usted que su estudiante es obediente o debate las reglas de la clase?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

5.    ¿Muestra mucho interés en temas específicos y que son poco conocidos por los demás?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

6.    ¿Considera usted que el estudiante necesita su motivación constante o por el contario no es necesario?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________


7.    ¿Cómo describe usted a su estudiante en el área deportiva?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

8.    ¿Tiene el estudiante un lenguaje mucho más avanzado que lo esperado para su edad? ¿Por qué?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

9.    ¿Cuáles son las principales habilidades académicas que usted destaca del estudiante?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

10.  De forma general, ¿Cómo describe usted a su estudiante? ¿considera que es una persona con alta capacidad?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

 Instrumento 2: Escala de Frecuencia


Nombre del docente: ____________________________________________________________________

Nombre del niño o niña: __________________________________________________________________

Fecha de aplicación: ____________________________________________________________________

Persona quien aplica el  instrumento: _____________________________________________________


Instrucciones

Seguidamente se le presenta una serie de características, por favor léalas despacio y piense si su estudiante presenta esa característica, seguidamente marque con qué frecuencia la presenta, siendo el número 5 muy frecuente, el número 4 poco frecuente, el número 3  a veces frecuente, el número 2 pocas veces frecuente y el 0 nunca la presenta.

Características
Frecuencia
1
El estudiante pregunta mucho
1        2        3        4        5
2
Demuestra mucha curiosidad en clase
1        2        3        4        5
3
Se resiste a realizar las trabajos que no son de su interés
1        2        3        4        5
4
Aprende rápidamente, no se le debe brindar mucha explicación de la materia que se observa en clase
1        2        3        4        5
5
Tiene un lenguaje muy amplio para su edad
1        2        3        4        5
6
Encuentra diferentes usos para objetos comunes
1        2        3        4        5
7
Es muy creativo
1        2        3        4        5
8
Le gusta tomar decisiones
1        2        3        4        5
9
Tiende a trabajar solo en clase
1        2        3        4        5
10
Se muestra perfeccionista
1        2        3        4        5
11
Se opone o aburre ante las actividades rutinarias
1        2        3        4        5
12
Posee una atención múltiple, puede hacer varias cosas  a la vez
1        2        3        4        5
13
Es muy sensible
1        2        3        4        5
14
Tiende a jugar solo
1        2        3        4        5
15
Le apasiona la lectura
1        2        3        4        5
16
Prefiere jugar con amigos de más edad
1        2        3        4        5
17
Le desagradan o aburren las actividades que son para niños de su edad.
1        2        3        4        5
18
Se aburre con facilidad
1        2        3        4        5
19
Parece tener un autoconcepto positivo.
1        2        3        4        5
20
Se le dificultad aceptar el fracaso o el error.
1        2        3        4        5
21
Sobre sale en comparación a sus compañeros porque comprende  las explicaciones con rapidez
1        2        3        4        5
22
Es impaciente
1        2        3        4        5
23
Termina primero en clase
1        2        3        4        5
24
Es muy sensible ante el fracaso o la incomprensión
1        2        3        4        5
25
Muestra mucho interés por el aprendizaje
1        2        3        4        5
26
Posee gran información de temas complejos para su edad.
1        2        3        4        5
27
Cuenta muy bien historietas y cuentos.
1        2        3        4        5
28
Posee habilidades especiales en algún área específica.
1        2        3        4        5
29
Reta la autoridad
1        2        3        4        5
30
Es enérgico y activo
1        2        3        4        5
31
Se muestra persistente ante cosas de su interés
1        2        3        4        5
32
Tiende a tomar la iniciativa
1        2        3        4        5
33
Tiene facilidad para el deporte
1        2        3        4        5
34
Posee un buen equilibrio
1        2        3        4        5
35
Tiene gran capacidad de atención
1        2        3        4        5
36
No se conforma con facilidad
1        2        3        4        5
37
Es original
1        2        3        4        5
38
Tiende a tomar la iniciativa
1        2        3        4        5
39
Tiene una buena autoestima
1        2        3        4        5
40
Es responsable
1        2        3        4        5



2 comentarios:

  1. Como tus trabajos siempre Gabi. Amplio, claro concreto y muy especifico.
    es de gran ayuda y pertinencia que sistematices y valides estos instrumentos que te ayudaran posteriormente. Buen trabajo

    ResponderBorrar