LA PRÁCTICA PSICOPEDAGÓGICA EN CONTEXTOS DE EDUCACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN LABORAL Y PROFESIONAL
En la actualidad no basta con un tener un titulo en alguna carrera o profesión especifica, en la sociedad actual, que se encuentra en constante cambio, se requiere de profesionales que se encuentren en constante formación.
Las empresas actuales requieren profesionales no solo especialistas en el campo, sino abiertos a una serie de conocimientos de la actualidad y que puedan acoplarse a ese cambio constante de la sociedad.
Por tanto, se genera la necesidad de una formación constante en diferentes campos, la necesidad de motivar al profesional a seguir capacitándose y surgiendo para ser cada vez un mejor profesional.
Es por esta razón, que muchas empresas entienden de esta necesidad y promueven proyectos de capacitación y formación constante para sus empleados, logrando mucha más productividad. Es ante esta necesidad que el papel del psicopedagogo es fundamental, ya que como promotor de aprendizaje de una forma integral puede crear proyectos de capacitación y formación en diferentes campos.
Por otra parte, no se debe olvidar, que el trabajo del psicopedagogo no es solo exclusivo de la parte formativa o educativa, que también es asesor y puedo cumplir un papel motivador dentro de las empresas para desarrollar programas que promuevan el trabajo efectivo, las buenas relaciones interpersonales y promover el trabajo en equipo, por mencionar algunos ejemplos.
Por tanto, como se ha mencionado en otras ocasiones, el papel del psicopedagogo es fundamental para la actualización laboral y profesional, nunca dejando de lado al ser humano como un ser integral, promoviendo proyectos que cuiden esta parte integral como personal, logrando personas más efectivas y motivadas en su campo de trabajo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario